Chile | Thesis
dc.creatorVelásquez Portilla, Verónica
dc.date.accessioned2022-12-02T14:35:21Z
dc.date.accessioned2023-05-19T20:39:16Z
dc.date.available2022-12-02T14:35:21Z
dc.date.available2023-05-19T20:39:16Z
dc.date.created2022-12-02T14:35:21Z
dc.date.issued1996
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6312439
dc.description.abstractEnfrentados a aumentos en las tasas de interés externas, deterioro de sus términos de intercambio, restricciones a fondos frescos; los países en vías de desarrollo han tenido que modificar su comportamiento comercial hacia el resto del mundo, pasando desde situaciones con cuentas corrientes deficitarias a disminuciones de déficit e incluso manteniendo cuentas corrientes superavitarias. Para ello se han visto obligados a realizar cambios estructurales y a una orientación cambiara que mejore la competitivad de sus exportaciones.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAnálisis económico
dc.subjectCambio
dc.subjectModelos económicos
dc.subjectMoneda
dc.titleTipo de cambio real : paridad de poder de compra y equilibrio con macrofundamentos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución