dc.contributorGalofré Terrasa, Estanislao. Profesor Guía
dc.creatorManzur Castro, Yaffer
dc.date.accessioned2022-11-18T13:45:22Z
dc.date.accessioned2023-05-19T20:39:02Z
dc.date.available2022-11-18T13:45:22Z
dc.date.available2023-05-19T20:39:02Z
dc.date.created2022-11-18T13:45:22Z
dc.date.issued1996
dc.identifierhttp://repositorio.ugm.cl/handle/20.500.12743/2262
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6312422
dc.description.abstractEste trabajo pretende establecer que la mejor manera de solucionar los problemas existentes hoy día en el sector de la salud en Chile es mediante una decidida incorporación del sector privado a éste. En el sistema que se propone, el estado solo ejercería una función rectora, normativa y reguladora, dejando al sector privado la realización de las funciones financiera y ejecutora. Como se propone, el sector privado sea el que realice la función ejecutar en este nuevo sistema, en una primera etapa se deberían realizar convenios de concesión con los establecimientos públicos y municipales luego estos idealmente, se deben privatizar.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Gabriela Mistral. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectAnálisis económico
dc.subjectSalud
dc.subjectIsapres
dc.subjectprivatización
dc.titleEl sistema de salud en Chile: evolución, problemas y posibles soluciones
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución