dc.contributorThielemann, María Gabriela
dc.creatorFlores Veloso, Juan
dc.creatorGarrido Quiñimil, Susan
dc.creatorGonzález Castro, Elba
dc.creatorUlloa Salgado, Paula
dc.date2023-03-06T12:03:45Z
dc.date2023-03-06T12:03:45Z
dc.date2022-08
dc.date.accessioned2023-05-19T20:34:50Z
dc.date.available2023-05-19T20:34:50Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6312406
dc.descriptionSeminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Básica mención Lenguaje, Comunicación y Ciencias Sociales
dc.descriptionUna de las principales problemáticas de la enseñanza básica a nivel nacional es la carencia de una buena comprensión lectora, algo que obedece a diferentes factores, entre ellos: escaso hábito lector, desinterés o falta de motivación, y el deficiente manejo de las diversas estrategias de comprensión lectora que sean apropiadas para cada situación por parte de los profesores de enseñanza básica, así como también el conocimiento de estas y su implementación. También se ve afectado su proceso de aprendizaje a nivel global, viéndose mermado tanto en la asignatura de lenguaje, como en las demás asignaturas troncales, conocidas también como asignaturas eje. Esto sucede debido a que la asignatura de Lenguaje y Comunicación es de carácter transversal, y que se entiende y asocia como la asignatura base de la formación educativa del alumnado, relacionándose directamente con el aprendizaje de contenidos disciplinares de las demás asignaturas del currículum escolar chileno. Sobre la importancia de la comprensión lectora (Figueroa & Martínez, 2018) menciona que a nivel nacional, el sistema educativo chileno ha sufrido una serie de cambios basados en las diversas reformas educativas que buscan la mejora educativa. Hasta principios de la década de los 90, los programas de estudio enfatizaban la enseñanza de la gramática, para luego, a partir de los nuevos programas, orientándose a un enfoque comunicativo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectProblemáticas de la enseñanza básica
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectHábito lector
dc.subjectEstrategias de comprensión lectora
dc.titleTransversalidad de estrategias de comprensión lectora aplicadas a las asignaturas troncales en primer ciclo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución