dc.contributorSagredo Lillo, Emilio
dc.creatorCastro Rodríguez, Gonzalo
dc.creatorInfanta Guerra, Romina
dc.creatorUnda Sanhueza, Monserrat
dc.creatorVaras Pavez, Antonia
dc.creatorVásquez Torres, Lorena
dc.date2023-03-06T11:09:35Z
dc.date2023-03-06T11:09:35Z
dc.date2022-07
dc.date.accessioned2023-05-19T20:34:50Z
dc.date.available2023-05-19T20:34:50Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6312401
dc.descriptionSeminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Diferencial
dc.descriptionEsta investigación está posicionada desde un paradigma positivista con un enfoque de carácter cuantitativo, el cual tiene como propósito identificar y describir la percepción del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) por parte de individuos próximos a concluir su Formación Inicial Docente (FID) en la región del Biobío, Chile, mediante una metodología descriptiva correlacional, de tipo no experimental y transversal. Para esta investigación, fue utilizado un instrumento de recogida de información de tipo escala Likert, previamente validado, el cual midió la percepción según la aplicación del Diseño Universal de Aprendizaje por 50 estudiantes de cuarto y quinto año de pedagogías disciplinares distintas a educación diferencial formados en universidades pertenecientes al CRUCH en la provincia de Concepción. Se realizó un análisis descriptivo de 3 maneras: (1) los resultados de cada pregunta, (2) de cada principio DUA y (3) finalmente se realizaron conclusiones y discusiones sobre los resultados generales y una análisis del contraste entre las respuestas obtenidas y los aportes realizados por distintos autores considerados desde sus publicaciones normativas, teóricas y empíricas, logrando obtener cierta claridad respecto de la importancia de que las universidades formen a sus estudiantes de pedagogía en cuanto a la atención a la diversidad escolar, especialmente a través del DUA.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectDiseño universal de aprendizaje
dc.subjectTrabajo colaborativo
dc.subjectAtención a la diversidad
dc.subjectInclusión escolar
dc.titlePercepción respecto de diseño universal de aprendizaje por parte de estudiantes de cuarto y quinto año de pedagogías disciplinares distintas a educación diferencial
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución