dc.contributorHidalgo Avendaño, Ruth
dc.creatorAlmonacid C., Carolina
dc.creatorBurdiles A., Camila
dc.creatorOrellana D., Sandra
dc.creatorSoto R., Daniela
dc.date2023-01-23T14:24:48Z
dc.date2023-01-23T14:24:48Z
dc.date2017-12
dc.date.accessioned2023-05-19T20:34:44Z
dc.date.available2023-05-19T20:34:44Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6312361
dc.descriptionSeminario de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Enfermería y al título de enfermera/o
dc.descriptionDurante la última década, tanto en Chile como a nivel mundial, el índice de sui- cidio adolescente ha ido en aumento, posicionándose el territorio nacional, como el quinto país con la tasa más alta de suicidio adolescente. La adolescencia, corresponde a un período de múltiples cambios en diferentes dimensiones y se estima que para el año 2020, esta población aumente a un 21% Esta investigación tiene como objetivo conocer la relación que existe entre el apoyo social percibido y la ideación suicida adolescente, utilizando un enfoque cuan- titativo, de alcance correlacional y exploratorio, con un diseño transversal, que se apli- cará a una muestra de 185 adolescentes de entre 13 y 18 años de un colegio de la Provincia de Concepción, durante el primer semestre del año 2017. Obtenidos los re- sultados, se tabularon y analizaron en la herramienta Microsoft Excel y SPSS statistics 23, respectivamente, obteniendo del análisis que, a mayor apoyo social percibido, me- nor será la ideación suicida que tengan o presenten los adolescentes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectApoyo social percibido
dc.subjectIdeación suicida
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectEnfermería
dc.titleRelación entre percepción de apoyo social e ideación suicida en adolescentes
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución