dc.contributorMiralbell Guerín, Ignacio
dc.creatorParra L., Agustín
dc.date2023-01-16T10:55:27Z
dc.date2023-01-16T10:55:27Z
dc.date2022-11
dc.date.accessioned2023-05-19T20:34:41Z
dc.date.available2023-05-19T20:34:41Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3203
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6312335
dc.descriptionSeminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Filosofía
dc.descriptionLa razón y el sentimiento, el enfrentamiento del cálculo, el interés, la mediación, lo artificial, contra la espontaneidad y la tendencia natural. La complementariedad entre estas dos. Esto y otros problemas, representan un problema protagónico en la historia de la filosofía, influyendo y ganando adeptos en los distintos ámbitos del conocimiento y en las distintas áreas disciplinarias de la madre de todas las ciencias. La razón es alabada o denostada, se le adjudica una tarea domesticadora, como una correa con la que sujetar los caprichos de la emoción y el sentimiento, incluso si es considerada como un motor que no puede mover a la acción sin el motivo que enciende la chispa. Si consultamos a Ferrater Mora la definición de razón nos dirá que es cierta facultad atribuida al hombre y por medio de la cual se le ha distinguido de los demás miembros de la serie animal. Esta facultad es definida usualmente como capacidad de alcanzar conocimiento de lo universal, o de lo universal y necesario, de ascender hasta el reino de las “ideas”— ya sea como esencias, ya como valores, o ambos (Ferrater Mora, 1958, p. 524). Imposible sospechar que no se trata de una definición conveniente al racionalismo, básicamente la razón es una herramienta predilecta suficiente, un dogma férreo, capaz de descubrir sus propias reglas intocables.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepción
dc.subjectÉtica
dc.subjectEstética
dc.subjectBelleza
dc.subjectMoral
dc.subjectLicenciado en Filosofia
dc.titleConexión entre ética y estética: la moral y su relación con la belleza en el pensamiento de David Hume
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución