dc.contributorOw González, Maili Solange
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.creatorArmijo Solís, Solange Valeria
dc.date.accessioned2020-11-18T13:44:09Z
dc.date.available2020-11-18T13:44:09Z
dc.date.created2020-11-18T13:44:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier10.7764/tesisUC/EDU/48401
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/48401
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/48401
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es analizar cómo las políticas públicas del Estado Chileno se han encargado de fomentar la lectura estética en las personas en situación de discapacidad, puesto que la lectura es un derecho social. Para esto, se realizan dos estudios cualitativos complementarios: una revisión documental de las políticas vigentes, y una consulta a expertos del escenario político y académico. Los resultados develan una escasa articulación de los temas y la necesidad de redefinir los conceptos de lectura y discapacidad, junto con potenciar recursos y abrir espacios de lectura inclusivos.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.titleFomento lector a personas en situación de discapacidad en Chile
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución