dc.contributorJaniak, Alexandre
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Economía
dc.creatorRamírez Venegas, Sebastián Ignacio
dc.date.accessioned2022-10-07T13:18:19Z
dc.date.available2022-10-07T13:18:19Z
dc.date.created2022-10-07T13:18:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifier10.7764/tesisUC/ECO/64990
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ECO/64990
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/64990
dc.description.abstractEste trabajo estudia los efectos del envejecimiento de la fuerza laboral en el desempleo para Chile, mediante un modelo de búsqueda y emparejamiento en el mercado laboral que incorpora aprendizaje ocupacional. Los resultados muestran que, si la fuerza de trabajo fuera similar a la de fines de los años 80, la tasa de desempleo promedio en Chile durante los últimos años sería 1.43 (pp) mayor. Se evidencia que este efecto podría estar explicando un 53% del menor desempleo durante los últimos años. Además, se encuentran indicios de que el envejecimiento disminuirá la sensibilidad del desempleo ante cambios permanentes en la productividad.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCiclo de vida en el mercado laboral
dc.subjectEnvejecimiento de la fuerza de trabajo
dc.subjectBúsqueda y emparejamiento con aprendizaje vocacional
dc.subjectSemi elasticidad Desempleo/Producto
dc.titleCambios en la composición etaria de la fuerza laboral y sus efectos en el desempleo: una aplicación para Chile
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución