dc.contributor | Ugarte Gurruchaga, Juan José | |
dc.contributor | Sierra Martínez, Andrés | |
dc.contributor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura | |
dc.creator | Lefevre Labbé, Cristián | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | 10.7764/tesisUC/ARQ/66680 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/66680 | |
dc.identifier | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/66680 | |
dc.description.abstract | En un contexto de crisis climática global, es necesario cuestionar la manera en que se lleva a cabo todo
proceso que genere contaminación medioambiental o deterioro de los recursos naturales. Dentro de los
principales rubros responsables de la emisión de gases de efecto invernadero, la construcción lidera con
un 39% a nivel mundial, utilizando el 36% de la energía final demandada. Además, dado el crecimiento
demográfico global, se entiende la construcción como un rubro que merece ser repensado, con el fin de
lograr atender a la demanda habitacional desde una perspectiva consciente de su contexto climático.
La presente tesis analiza las soluciones constructivas en Madera Masiva y la manera en que la gestión de
su construcción puede llevar a este material a altos estándares de eficiencia y optimización.
Por medio del diseño de un edificio residencial inscrito en un Distrito de Innovación a ubicarse en el
terreno del Regimiento N°16 de Talca, se evalúan las oportunidades de diseño que genera el cruce entre
la problemática de la demanda habitacional y la construcción en Madera Masiva. | |
dc.language | es | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Madera masiva | |
dc.subject | CLT | |
dc.subject | Gestión de la construcción | |
dc.subject | Optimización | |
dc.subject | Vivienda | |
dc.title | Optimización en madera masiva: parámetros de diseño para un edificio de vivienda en Talca | |
dc.type | tesis de maestría | |