dc.contributorPastén González, Pablo Arturo
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.creatorDíaz Sánchez, José Antonio
dc.date.accessioned2021-09-27T15:48:45Z
dc.date.available2021-09-27T15:48:45Z
dc.date.created2021-09-27T15:48:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifier10.7764/tesisUC/ING/62503
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/62503
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/62503
dc.description.abstractEl transporte y destino del cobre (Cu) y arsénico (As) en confluencias fluviales andinas que reciben drenaje ácido aún no se ha comprendido de forma completa, especialmente cuando presentan naturalmente alta turbiedad. La formación de partículas de aluminio (Al) y hierro (Fe) en confluencias puede interactuar con la turbiedad, mientras controla el destino físico y químico de los metal(oid)es. Se desarrollaron trabajos en terreno, laboratorio y modelación geoquímica para estudiar cómo las confluencias controlan la partición de Cu y As, la distribución de tamaño de partículas y la turbiedad, utilizando la parte alta del Río Elqui como modelo, afectada por la antigua minería. Fueron estudiadas dos confluencias que reciben al Río Toro (pH 4-5), de altas concentraciones de metal(loid)es (AsTOTAL>0.4, CuTOTAL>8 mgL-1) que se atenúan luego de la dilución y neutralización. Los sólidos suspendidos aumentan en el río en verano, a la vez que disminuye su contribución de caudal a la primera confluencia, y se evidencia un comportamiento conservativo de los metales. Mediante mediciones de dispersión láser, en verano se registra que los sedimentos suspendidos son principalmente ultrafinos (<6 m) y finos (6-63 m), mientras que no se observan partículas grandes (d >200 m), en contraste con otras confluencias influenciadas por drenaje ácido. Los experimentos de mezclas con aguas filtradas confirman las tendencias observadas en terreno, como la correlación entre turbiedad y la fracción ultrafina (R2>0.8). Observaciones de SEM y cálculos termodinámicos sugieren que domina schwertmannita enriquecida de As en suspensiones finas (d <15 m) en el Río Toro. Pese a la precipitación de oxihidróxidos de Al/Fe, las partículas formadas solo crecen levemente. En consecuencia, el tamaño y composición química de los sólidos suspendidos en verano puede ayudar a determinar el destino físico y químico del As y Cu luego de la neutralización. Estas interacciones podrían explicar diferentes patrones estacionales de comportamiento de los metal(oid)es.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.titleModelación hidroquímica de metales y metaloides en el Río Elqui : hacia la protección y mejoramiento de servicios ecosistémicos en el marco de las normas secundarias de calidad de aguas
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución