dc.contributorMella Lira, Beatriz
dc.contributorBatzenschlager, Thomas
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.creatorBriones O., Adriana
dc.date.accessioned2023-05-16T13:20:37Z
dc.date.available2023-05-16T13:20:37Z
dc.date.created2023-05-16T13:20:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier10.7764/tesisUC/ARQ/66993
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/66993
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/66993
dc.description.abstractEl suelo de la mayoría de los conjuntos de vivienda social en Chile, ha sido factor de múltiples conflictos, esto se evidencia especialmente en los conjuntos habitacionales CORVI 1010-1020, en los cuales se han generado diferentes manifestaciones como la privatización del espacio a través de ampliaciones o tomas de estacionamientos, abandono por parte de los habitantes, espacios residuales que se convierten en lugares para depósito de desechos, entre otras. De esta manera, la presente investigación y proyecto de título pretende realizar una intervención integral, abordando algunas de las causas como son las dimensiones históricas, legislativas y sociales, para así resolver los conflictos de los espacios colectivos de los conjuntos habitacionales CORVI 1010-1020 mediante una herramienta metodológica que permite clasificaros, analizarlos y agruparlos.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.titleEl suelo de todos y de nadie: relaciones y conflictos en la planta baja de los conjuntos habitacionales CORVI 1010 - 10120
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución