dc.creatorParra Martínez, José
dc.creatorStutzin Donoso, Nicolás
dc.creatorLópez Carreño, Juan Manuel
dc.date.accessioned2022-12-13T13:05:12Z
dc.date.available2022-12-13T13:05:12Z
dc.date.created2022-12-13T13:05:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifier10.12795/ppa.2021.i25.03
dc.identifierhttps://revistascientificas.us.es/index.php/ppa/article/view/15622
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/65990
dc.description.abstractEste artículo entrelaza algunas reflexiones sobre las plazas de juego infantiles (también conocidas como playgrounds) y el rol que hoy asumen estas en la esfera pública. Tanto su cancelación durante varios meses por la pandemia de COVID-19, como su posterior suspensión por circunstancias climáticas, han evidenciado la oportunidad de revisar los lugares de juego en la ciudad (el análisis de sus condiciones de diseño), y el juego mismo (el diseño de sus condiciones), como objeto y herramienta de proyecto. La investigación de aspectos particulares de estas infraestructuras lúdicas, como la seriación, la seguridad o su ubicuidad, permiten visibilizar el alcance de unas arquitecturas habitualmente desatendidas. Esta indagación parte de la realidad genérica de tales arquitecturas con el propósito de contribuir al debate disciplinar sobre cómo el redescubrimiento de la infancia y de la ciudad, vinculados a la ansiada restauración de la sociabilidad, harían emerger nuevas formas de espacio común. A través de una revisión historiográfica, de la presentación de casos de estudio de parques de juego, modernos y contemporáneos, y de material fotográfico de archivo, contingente e inédito, se busca poner en valor el potencial no alcanzado por estos pequeños espacios, aunque en abso-luto menores y, así, tratar de entender cómo su uso puede abrir lo urbano a un horizonte verdaderamente compartido.
dc.languagees
dc.publisherEditorial Universidad de Sevilla
dc.relationRevista proyecto, progreso, arquitectura, vol. 12, no. 25, 2021
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectPlayground
dc.subjectEspacio común
dc.subjectInfraestructura urbana
dc.subjectCiudad
dc.subjectJuego inclusivos
dc.subjectArquitectura e infancia
dc.titlePlaygrounds y espacio común. A propósito del juego en la ciudad suspendida
dc.typeartículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución