dc.creatorSaldías Pavez, Washington Andrés
dc.creatorLavandero Icaza, Blas (Profesor guía)
dc.creatorLaurie Gleisner, Felipe (Profesor informante)
dc.date2023-05-18T19:50:15Z
dc.date2023-05-18T19:50:15Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-05-19T16:02:27Z
dc.date.available2023-05-19T16:02:27Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/13357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6306188
dc.description35 p.
dc.descriptionLa presencia de cubiertas vegetales en viñedos se ha hecho más recurrente en las últimas dos décadas en los principales países productores de vino del mundo. Se siembran en las entre hileras de las viñas en otoño y se establecen durante la época lluviosa mientras las vides se encuentran en un receso fisiológico o estado de latencia. Se encuentran más a menudo en viñas orgánicas que en viñas convencionales y su participación en la industria del vino las puede considerar como una práctica de viticultura orientada a mercados de nicho. Diversos estudios recopilan información acerca de sus efectos entorno a las relaciones tróficas de la biodiversidad aérea y a las dinámicas de agua y nutrientes bajo el suelo. Esta revisión describe a grandes rasgos el contexto productivo actual de la VI región en referencia a la producción nacional y mundial de vino, expone una clasificación de las cubiertas vegetales con los manejos que requieren y analiza el efecto de las cubiertas vegetales en el vigor de un viñedo, cuya medición se obtiene a través del índice de área foliar (IAF) y del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI). // ABSTRACT: The presence of cover crops in vineyards has been recurrent in the last two decades in the main wine producer countries of the world. They are sown in autumn and established during the rainy season while the vines are in physiological recess or latent period. More often they are established in organic than in conventional vineyards and their participation in the wine industry can be considered as a viticultural practice oriented to niche markets. Many studies collect information about its effects around trophic relations of aerial biodiversity and belowground water and nutrient dynamics. This review roughly describes the productive context of the VI region according to national and world wine production, exposes a classification for cover crops and the management they require. The aim of study is to analyze the effect of cover crops on vineyard’s vine vigor, which measurement is obtained through the leaf area index (LAI) and the normalized difference vegetation index (NDVI).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomía.
dc.subjectCubiertas vegetales
dc.subjectVigor
dc.subjectViñedos
dc.subjectVino
dc.subjectCovercrops
dc.subjectVineyards
dc.subjectWine
dc.titleRevisión bibliográfica: cubiertas vegetales entre hileras de viñedos en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, Chile
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución