dc.creatorMuñoz Alarcón, Pablo Andrés
dc.creatorSandoval Manríquez, Jorge (Profesor tutor)
dc.date2023-05-18T19:32:25Z
dc.date2023-05-18T19:32:25Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-05-19T16:01:51Z
dc.date.available2023-05-19T16:01:51Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/13343
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6306142
dc.description70 p.
dc.descriptionComo primera etapa, se realiza un análisis de la situación actual de la empresa, obteniendo información clave sobre el consumo energético y emisiones de CO2. En base a esta situación actual se genera un plan de trabajo, regido por una metodología seleccionada. La segunda etapa recopila información técnica de la empresa, correspondiente a espacio disponible para el diseño de la planta fotovoltaica. En la tercera etapa se desarrolla la configuración técnica de la planta fotovoltaica, esto es, determinar zona factible con las restricciones correspondientes, para lograr un diseño óptimo de la planta, definiendo los equipos y componentes necesarios para su correcta operación. Como última etapa se realiza la evaluación del impacto económico y ambiental de la planta fotovoltaica. Comenzando con la parte económica del proyecto, se tiene una inversión de USD32.529, un ahorro de USD7.873 anual, un VAN de USD5.828, una TIR del 20,36%, todo esto con una TREMA del 16%, con un periodo de recuperación durante el año diez. Continuando con la parte ambiental, el proyecto lograría una disminución de emisión de CO2 de 19.535kg (eq) por año.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca. Facultad de Ingeniería
dc.titleEvaluación de la instalación de una planta solar fotovoltaica para abastecimiento del sistema de riego en agrofrutícola San Andrés de Cordillerilla Ltda.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución