Tesis
El espacio de confort para el ser humano: Estudio de los nuevos parámetros a utilizar.
Autor
Calderón Hernández, Michel
Institución
Resumen
Este seminario se enfoca en desarrollar y establecer, las necesidades esenciales que requiere el ser humano para su desarrollo físico y perceptual, buscando servir como estudio de referencia o pauta de conceptos y elementos a considerar al momento de diseñar. Hoy en día, el arquitecto, no cuenta con una teoría o ley sobre los elementos propicios , que influyen y rigen el bienestar del individuo, solo se maneja acercamientos de estos, a través de múltiples hipótesis, lo que va propiciando una arquitectura monótona e insípida, la cual no logra provocar los
estímulos de bienestar. Una de las principales causas de lo anterior, son la falta de estudios interdisciplinarios
relacionados con el tema. Con los cuales contamos hoy en día, se concentran en aspectos específicos, como el confort térmico o directamente lo relacionan con el confort acústico, lumínico o visual, enfocándose solo
en el área física del espacio, y no considerando el conjunto global del confort, a quien va dirigido, y como afecta en la percepción del individuo, dejando a este, junto a la experiencia y vivir el espacio, al instinto e imprevisión.