dc.description.abstract | Las morchelas son hongos silvestres comestibles cuyos ascocarpos son de alto valor
comercial como productos gourmet por su característico aroma y sabor, y también por sus
propiedades medicinales. Debido a la dificultad en la obtención de los ascocarpos y al alto
valor, existe interés en investigar los cultivos vegetativos de Morchella spp. para determinar
su bioactividad, lo que permitiría valorizar los micelios y caldos de fermentación. En este
trabajo se analizó el crecimiento micelial y los caldos de fermentación de diferentes especies
de Morchella del centro-sur de Chile, con el objetivo de determinar su potencial bioactivo,
como actividad antioxidante (IC50) y presencia de metabolitos de interés nutracéutico. Las
especies analizadas fueron: M. eximia y M. importuna provenientes de plantaciones
forestales, y M. tridentina y M. andinensis proveniente de bosques nativos. Inicialmente las
especies se cultivaron por 10 días a 24ºC en dos tipos de medio líquido (pH 6,0), uno básico
(MB) conteniendo glucosa, peptona, extracto de levadura y carbonato de calcio, y uno
complejo (MC), al que se le adicionaron macro y microelementos. La incubación se realizó
en condiciones agitadas (120 rpm) y estáticas, y se evaluó la producción de biomasa y en
los caldos filtrados, la actividad antioxidante, proteínas solubles y azúcares reductores. No
se encontraron diferencias significativas entre las especies en el tiempo evaluado, pero sí
se detectó un ligero aumento en la actividad antioxidante en MC bajo agitación. Por ello,
esta última condición fue seleccionada para un segundo ensayo de cinética de crecimiento
que permitió determinar un importante aumento en el contenido de compuestos quelantes
de metal y actividad antioxidante al día 20 de cultivo. Posteriormente, las especies se
cultivaron en matraz de 1 L con el fin de producir mayores cantidades de biomasa y caldos
de fermentación para extraer con solvente orgánico (acetato de etilo), y análisis del perfil de
metabolitos secundarios por CG-MS. El extracto de M. eximia mostró el menor IC50 (17,86
mg/mL), y dentro de los principales compuestos detectados por CG-MS en los extractos de
M. eximia y M. andinensis destacan el ácido 9,12 octadecadienoico; 4-hidroxi benzenoetanol; ácido n-hexadecanoico; éster 2-metilpent-3-il ciclopentil del ácido succínico;
falcarinol; éster diisooctilo del ácido 1,2-bencenodicarboxílico y el ergosterol. Algunos de
estos compuestos fueron especie-específicos y otros estuvieron presentes solo en el
extracto del micelio o del caldo. La presencia de estos compuestos revela el potencial
biotecnológico para la obtención de un posible producto de valor nutracéutico a partir de los
caldos de fermentación o de los micelios de Morchella spp.. | |