Tesis
Resistencia antihelmíntica de fasciola hepática a triclabendazol en bovinos de la Provincia de Ñuble, Región del Bio-bío, Chile.
Autor
Romero Roa, Javiera Fernanda
Institución
Resumen
Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar la eficacia del antihelmíntico
triclabendazol (TCBZ) contra Fasciola hepatica en bovinos tratados. Se utilizaron
39 bovinos de raza Holstein Friesian, de distintas edades, con recuentos positivos
a F. hepatica, los cuales fueron distribuidos al azar en 4 grupos, Grupo 1 (control,
n=10) sin tratamiento fasciolicida; Grupo 2 (n=14) animales tratados con 12 mg/kg
de TCBZ en solución al 10% (Faxicur®) vía oral; Grupo 3 (n=15) tratados con 24
mg/kg de TCBZ en solución al 10% (Faxicur®) vía oral; y Grupo 4 (n=15; grupo
testigo positivo) tratados con 10 mg/kg de nitroxinil en solución inyectable al 25%
(Dovenix®) por vía subcutánea. De cada animal se obtuvieron muestras fecales 7
días antes del tratamiento y a los 14 y 28 días posteriores al tratamiento y se les
realizó un examen coproparasitario para determinar el recuento de huevos de F.
hepatica mediante la técnica de AMS III. La eficacia del antihelmíntico se
determinó a partir de la prueba de reducción de recuento fecal de huevos
(FECRT). A los 14 y 28 días posteriores al tratamiento los animales del Grupo 2
presentaron FECRT de 51 y 24% respectivamente. En el Grupo 3 los porcentajes
fueron de 21 y 30%. En cambio, en los bovinos del Grupo 4 el FECRT fue de
100% en ambos muestreos. Considerando que en los animales tratados con TCBZ
en dosis de 12 y 24 mg/kg la disminución del recuento fecal de huevos de F.
hepatica fue inferior al 50%, sumado al hecho de que el 100% de animales
permanecieron positivos, incluso con el doble de la dosis recomendada, se
concluye que existe un alto grado de resistencia a TCBZ.