dc.contributorDelpino Chamy, Montserrat; supervisora de grado
dc.creatorBustos Tapia, Jéssica
dc.date.accessioned2022-11-09T10:31:13Z
dc.date.available2022-11-09T10:31:13Z
dc.date.created2022-11-09T10:31:13Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10259
dc.description.abstractLa investigación a desarrollar se basa en el análisis de la apropiación del espacio público, pero enmarcándose principalmente en el espacio de carácter patrimonial dentro de Concepción, comprobando que las personas son ejes de cambio importantes dentro del desarrollo y crecimiento de estos espacios. Mediante la investigación, se parecían detalles y características que a simples vista no se aprecian dentro de la ciudad, permitiendo entender a mayor cabalidad el desplazamiento, utilización y apropiación de las personas en la vida urbana de la ciudad. El espacio a investigar, corresponde a la plaza de tribunales de Concepción, permitiendo observar desde un punto de vista urbano y patrimonial el lugar, se aprecia un visión única de como el patrimonio se expresa, interactúa y forma parte de la vida urbana y su relación con la comunidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.sourcehttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/bustos_t_j_2014/index.html
dc.subjectPatrimonio cultural - Chile - Concepción
dc.subjectEspacios públicos - Chile - Concepción
dc.subjectApropiación del espacio público
dc.subjectEspacio público - Aspectos sociales - Chile
dc.titleAnálisis de la apropiación de espacios patrimoniales de Concepción: Caso Plaza de Tribunales.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución