dc.contributorMatsumoto, Kiomi
dc.creatorJara Guiñez, Bárbara Paulina
dc.date.accessioned2022-01-04T13:54:23Z
dc.date.accessioned2023-05-19T14:57:12Z
dc.date.available2022-01-04T13:54:23Z
dc.date.available2023-05-19T14:57:12Z
dc.date.created2022-01-04T13:54:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/5333
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6304675
dc.description.abstractLa siguiente investigación acción fue desarrollada según la problemática institucional detectada, mediante el análisis interno del Diagnóstico Institucional (2019) y líneas generales de las directrices ministeriales, donde se detecta la ausencia y con ello la necesidad de generar una matriz de articulación curricular que apoye el trabajo como comunidad profesional de aprendizaje y la transición educativa entre niveles. Luego de confirmar la problemática mediante la aplicación de entrevistas, encuestas, FODA con análisis cualitativo y cuantitativo; se planifica la intervención para dar paso a la innovación curricular junto a los docentes y directivos participantes, mediante cinco talleres, donde se logra cumplir el objetivo general y específicos planteados en su totalidad, elaborando dos matrices, la primera en Articulación Curricular y la segunda acerca de Reflexión docente, junto con establecer instancias de trabajo prolongado durante el segundo semestre académico. Ambas innovaciones generaron un impacto positivo en la comunidad, por lo que fueron institucionalizadas mediante una validación interna en base a juicio experto y programación de capacitaciones futuras a los departamentos de asignatura y sus distintos niveles.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Educación
dc.subjectArticulación curricular
dc.subjectInglés
dc.subjectTransición educativa
dc.subject050003C
dc.titlePlan de articulación curricular de aprendizaje en la asignatura inglés, en la transición de kinder a primero básico
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución