dc.contributorMena Iturriaga, María Jesús
dc.contributorMena Iturriaga, María Jesús
dc.creatorEscobar, María Trinidad
dc.creatorForteza, Pedro
dc.creatorHerrera, Camila
dc.creatorVelasco, Vicente
dc.creatorEscobar, María Trinidad
dc.creatorForteza, Pedro
dc.creatorHerrera, Camila
dc.creatorVelasco, Vicente
dc.date.accessioned2020-01-06T20:00:35Z
dc.date.accessioned2020-01-06T20:00:35Z
dc.date.accessioned2023-05-19T14:57:07Z
dc.date.available2020-01-06T20:00:35Z
dc.date.available2020-01-06T20:00:35Z
dc.date.available2023-05-19T14:57:07Z
dc.date.created2020-01-06T20:00:35Z
dc.date.created2020-01-06T20:00:35Z
dc.date.issued2019
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/3000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6304653
dc.description.abstractActualmente en Chile y en la Universidad del Desarrollo (UDD), existe una tendencia creciente respecto a la práctica de Actividad Física (AF). La UDD cuenta actualmente con 313 alumnos pertenecientes a las 13 selecciones deportivas; dentro de este contexto, se implantó el Centro Integral de Apoyo al Deportista (CIAD), buscando apoyar a los seleccionados en su rendimiento deportivo. Se ha demostrado que múltiples variables pueden influir en el riesgo de lesión de un deportista. La incidencia de estas variables en los seleccionados es desconocida por parte del CIAD y entrenadores de las selecciones de la UDD.Objetivo: Describir el comportamiento de las variables sociodemográficas, deportivas y clínicas de las selecciones deportivas de la Universidad del Desarrollo, pre y post temporada semestre 1-2019. Material y métodos: Los resultados de las variables medidas en la pre-temporada (T0), fueron obtenidas mediante el consentimiento informado para luego compararlas con la post-temporada (T1). Las mediciones de T1 se realizaron siguiendo los protocolos usados en T0. Se aplicó un cuestionario de autorreporte,mediciones antropométricas y pruebas diagnósticas por el equipo del CIAD e investigadores. Resultados: En la comparación de variables, la única que presentó una diferencia estadísticamente significativa fue “Horas de sueño diarias”, según el test de Wilcoxon con un valor p = 0,0054. Conclusión: Se demostró que la única variable que disminuye estadísticamente significativa fue “Horas de sueño”, la cual se relaciona con una mayor probabilidad de lesión.
dc.description.abstractActualmente en Chile y en la Universidad del Desarrollo (UDD), existe una tendencia creciente respecto a la práctica de Actividad Física (AF). La UDD cuenta actualmente con 313 alumnos pertenecientes a las 13 selecciones deportivas; dentro de este contexto, se implantó el Centro Integral de Apoyo al Deportista (CIAD), buscando apoyar a los seleccionados en su rendimiento deportivo. Se ha demostrado que múltiples variables pueden influir en el riesgo de lesión de un deportista. La incidencia de estas variables en los seleccionados es desconocida por parte del CIAD y entrenadores de las selecciones de la UDD.Objetivo: Describir el comportamiento de las variables sociodemográficas, deportivas y clínicas de las selecciones deportivas de la Universidad del Desarrollo, pre y post temporada semestre 1-2019. Material y métodos: Los resultados de las variables medidas en la pre-temporada (T0), fueron obtenidas mediante el consentimiento informado para luego compararlas con la post-temporada (T1). Las mediciones de T1 se realizaron siguiendo los protocolos usados en T0. Se aplicó un cuestionario de autorreporte,mediciones antropométricas y pruebas diagnósticas por el equipo del CIAD e investigadores. Resultados: En la comparación de variables, la única que presentó una diferencia estadísticamente significativa fue “Horas de sueño diarias”, según el test de Wilcoxon con un valor p = 0,0054. Conclusión: Se demostró que la única variable que disminuye estadísticamente significativa fue “Horas de sueño”, la cual se relaciona con una mayor probabilidad de lesión.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Escuela de Kinesiología
dc.subject1902S
dc.subjectDeporte
dc.subjectFactor de riesgo
dc.subjectSalud del estudiante
dc.titleComportamiento de las variables sociodemográficas, clínicas y deportivas en los alumnos de las selecciones deportivas de la UDD durante el primer semestre 2019
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución