dc.creatorFuente-Alba Cariola, Fernando
dc.creatorParada Gavilán, Carolina
dc.date.accessioned2022-07-25T15:14:28Z
dc.date.accessioned2023-05-19T14:52:11Z
dc.date.available2022-07-25T15:14:28Z
dc.date.available2023-05-19T14:52:11Z
dc.date.created2022-07-25T15:14:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifierFuente-Alba Cariola, Fernando, & Parada Gavilán, Carolina. (2019). Eficacia de los sitios webs como herramienta comunicacional de los Diputados chilenos.. Revista de Comunicación, 18(2), 139-154. https://dx.doi.org/10.26441/rc18.2-2019-a7
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.26441/rc18.2-2019-a7
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/6393
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6303175
dc.description.abstractEste artículo estudia la eficacia de los sitios webs de Diputados chilenos como herramienta comunicacional. Los investigadores realizan un análisis de contenido a la totalidad de webs de parlamentarios en dos momentos: 2015 y 2018. Un primer dato es que sólo la mitad de los Diputados tiene sitio web, desechando su potencial como herramienta de comunicación con los ciudadanos. Además, ninguna de las 129 webs analizadas, 66 el 2015 y 63 el 2018, es eficaz en términos de comunicación digital, subutilizando el potencial informativo y dialogante de esta herramienta. El artículo también entrega datos en torno al uso de Facebook y Twitter por los parlamentarios. A la luz de los resultados, los webs y plataformas sociales de Diputados chilenos son utilizados en la lógica antigua de la comunicación de masas que contempla un emisor y un público pasivo, contradiciendo la democratización digital que caracterizan la comunicación del siglo XXI.
dc.languagees
dc.subjectSitios webs
dc.subjectInternet
dc.subjectCiberdemocracia
dc.subjectComunicación digital
dc.titleEficacia de los sitios webs como herramienta comunicacional de los Diputados chilenos.
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución