Chile | Article
dc.creatorZárate Rojas, Sebastián
dc.creatorLabrador Blanes, María José
dc.date.accessioned2023-01-05T19:08:08Z
dc.date.accessioned2023-05-19T14:50:31Z
dc.date.available2023-01-05T19:08:08Z
dc.date.available2023-05-19T14:50:31Z
dc.date.created2023-01-05T19:08:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierZárate Rojas, S. y Labrador Blanes, M.J. 2023. Pluralismo en la televisión y radiodifusión chilena frente a la definición del mercado relevante. Revista Chilena de Derecho y Tecnología. 11, 2 (ene. 2023), 277–300. DOI:https://doi.org/10.5354/0719-2584.2022.67764
dc.identifierhttps://doi.org/10.5354/0719-2584.2022.67764
dc.identifierhttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/6888
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6302806
dc.description.abstractEste estudio analiza las categorías del mercado relevante en relación con el pluralismo estructural en la televisión y radiodifusión, entendido como el conjunto de mecanismos que, sin afectar el contenido, permiten conocer la diversidad de mensajes y efectuar un control de la concentración de los medios. En el caso chileno, tal función le corresponde a la Fiscalía Nacional Económica, la que recibe la información relativa al cambio de propiedad de cualquier medio de comunicación, y cuyo informe favorable es necesario para las operaciones que involucren a medios titulares de una concesión (radio y televisión). En ese contexto, cabe destacar que la escasez del espectro radioeléctrico que, siendo el motivo más poderoso para la intervención estatal, se ha visto alterado por la digitalización de la televisión y la radio y por el desarrollo de Internet. El presente trabajo refleja la preocupación por los criterios de definición de mercado relevante que utiliza la Fiscalía Nacional Económica, por cuanto no considera como consumo sustitutivo a la oferta de medios digitales
dc.languagees
dc.subjectMercado relevante
dc.subjectPluralismo estructural
dc.subjectTelevisión y radiodifusión online digital
dc.titlePluralismo en la televisión y radiodifusión chilena frente a la definición del mercado relevante
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución