dc.contributorValdés González, Héctor
dc.creatorNavarro Álvarez, Cristian
dc.date.accessioned2021-09-21T20:38:45Z
dc.date.accessioned2023-05-19T14:48:59Z
dc.date.available2021-09-21T20:38:45Z
dc.date.available2023-05-19T14:48:59Z
dc.date.created2021-09-21T20:38:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/4670
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6302436
dc.description.abstractEste trabajo presenta un sistema de comunicaciones de movilización ferroviaria para trasporte de pasajeros de la ciudad de Santiago, enmarcado en su fase de diseño, caracterizado por poseer alta disponibilidad a pesar de presentar fallos de servicio. El objetivo de este proyecto es proponer un método de desarrollo de la arquitectura del sistema de comunicaciones ferroviario para la entrega de altos niveles de prestaciones. Para lograrlo se utiliza un enfoque cuantitativo, con iteraciones sobre una estrategia basada en definir, medir, analizar, mejorar y controlar, además del método de análisis deductivo conocido como diagramas de bloques de fiabilidad, y el método inductivo para análisis de vulnerabilidades del sistema llamado análisis de efectos y modos de fallos. Los resultados muestran que la arquitectura propuesta para el sistema de comunicaciones logra el nivel de servicios requeridos según especificaciones de contrato. En conclusión, la metodología propuesta resulta viable y de fácil aplicación, permitiendo el diseño de un sistema de comunicaciones de altas prestaciones que contribuye a asegurar la oferta de transporte y reduce las pérdidas por accidentes e indisponibilidad de infraestructura. Esté método, dada sus características genéricas, puede ser utilizado para el diseño de otras prestaciones industriales de misión críticas
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
dc.subjectTransporte ferroviario
dc.subjectDMAIC
dc.subjectRBD
dc.subjectFMEA
dc.subjectIndisponibilidad de infraestructura
dc.subject070002S
dc.titlePropuesta metodológica para diseño de un sistema de misión crítica
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución