dc.contributorAravena Nazif, Danilo
dc.contributorAravena Nazif, Danilo
dc.creatorGavilán, Mara
dc.creatorLavín, Cristóbal
dc.creatorPincheira, Francisca
dc.creatorVéliz, Javeira
dc.creatorGavilán, Mara
dc.creatorLavín, Cristóbal
dc.creatorPincheira, Francisca
dc.creatorVéliz, Javeira
dc.date.accessioned2020-01-06T19:30:36Z
dc.date.accessioned2020-01-06T19:30:36Z
dc.date.accessioned2023-05-19T14:46:41Z
dc.date.available2020-01-06T19:30:36Z
dc.date.available2020-01-06T19:30:36Z
dc.date.available2023-05-19T14:46:41Z
dc.date.created2020-01-06T19:30:36Z
dc.date.created2020-01-06T19:30:36Z
dc.date.issued2019
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/2997
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6301688
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la evolución de la capacidad funcional en pacientes del programa rehabilitación cardíaca del Hospital Padre Alberto Hurtado al término del programa y a los 3 meses de egreso del programa mediante el test de marcha de 6 minutos. Metodología: Se realizó un estudio de series de casos donde se evaluó a 13 participantes entre 46 a 78 años mediante el test de marcha de 6 minutos a los 3 meses del alta del programa de “Rehabilitación Cardíaca” del Hospital Padre Alberto Hurtado. Resultados: La distancia media recorrida en el test de marcha medido al alta fue de 551.8 ms (± 99.96) y a los 3 meses del alta fue de 549.9 ms (± 87.39), , mostrando una disminución. Sin embargo, esta diferencia en la distancia recorrida entre ambas no resultó ser estadísticamente significativa (p=0.39). Conclusión: La capacidad funcional de los pacientes del Hospital Padre Alberto Hurtado se mantiene desde el alta del programa a los 3 meses de la medición.
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la evolución de la capacidad funcional en pacientes del programa rehabilitación cardíaca del Hospital Padre Alberto Hurtado al término del programa y a los 3 meses de egreso del programa mediante el test de marcha de 6 minutos. Metodología: Se realizó un estudio de series de casos donde se evaluó a 13 participantes entre 46 a 78 años mediante el test de marcha de 6 minutos a los 3 meses del alta del programa de “Rehabilitación Cardíaca” del Hospital Padre Alberto Hurtado. Resultados: La distancia media recorrida en el test de marcha medido al alta fue de 551.8 ms (± 99.96) y a los 3 meses del alta fue de 549.9 ms (± 87.39), , mostrando una disminución. Sin embargo, esta diferencia en la distancia recorrida entre ambas no resultó ser estadísticamente significativa (p=0.39). Conclusión: La capacidad funcional de los pacientes del Hospital Padre Alberto Hurtado se mantiene desde el alta del programa a los 3 meses de la medición.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Escuela de Kinesiología
dc.subject1902S
dc.subjectRehabilitación cardiaca
dc.subjectPrueba de esfuerzo
dc.titleEvolución de la capacidad funcional posterior al alta en pacientes con patologías cardiacas del programa de de rehabilitación cardiaca del Hospital Padre Hurtado
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución