dc.creatorHuaiquimil, Antonella
dc.date.accessioned2021-01-19T16:18:17Z
dc.date.accessioned2023-05-19T14:46:36Z
dc.date.available2021-01-19T16:18:17Z
dc.date.available2023-05-19T14:46:36Z
dc.date.created2021-01-19T16:18:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierHuaiquimil A. El poder de la musicoterapia, otra rama de la ciencia. Revista Confluencia 3(1):190-191:2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/3770
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6301653
dc.description.abstractEn la actualidad, un gran porcentaje de la población ha escuchado música alguna vez, puede ser desde pequeños sonidos hasta grandes sinfonías, pero la música sirve para más que solo disfrutarla, ya que el desarrollo de la terapia con música se ha venido desarrollando desde la Antigüedad. Diversos estudios demuestran que la música sirve para subir el estado anímico y hasta puede ayudar a sobrellevar una enfermedad terminal de mejor manera.
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Medicina, Clínica Alemana Universidad del Desarrollo
dc.subjectMusicoterapia
dc.subjectEstado de ánimo
dc.subjectEnfermedad terminal
dc.titleEl poder de la musicoterapia, otra rama de la ciencia
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución