dc.contributorSerpell Bley, Alfredo
dc.creatorMuñoz Alveal, Gustavo Enrique
dc.date.accessioned2023-02-20T16:58:18Z
dc.date.accessioned2023-05-19T14:46:01Z
dc.date.available2023-02-20T16:58:18Z
dc.date.available2023-05-19T14:46:01Z
dc.date.created2023-02-20T16:58:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6301449
dc.description.abstractEste trabajo presenta un estudio cuyo objetivo de esta investigación es proponer un modelo que evalúe el desempeño en proyectos fotovoltaicos. Para lograrlo se propone la creación de un modelo que contemple las fuentes de información del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la Comisión Nacional de Energía y la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) sobre el estado de los proyectos de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) evaluados durante los años 2017 al 2019. Los resultados obtenidos son interpretados y utilizados para la elaboración de las entrevistas semiestructuradas realizadas a 5 actores relevantes del rubro. Los análisis de los resultados de la aplicación del modelo demuestran que el grado de desempeño a través de los compromisos ambientales voluntarios es parcial, mientras que las entrevistas indican que las principales causas son de tipo organizacionales y falta de comunicación interna de las empresas a cargo de los Proyectos. En síntesis, el desempeño ambiental parcial está asociado principalmente a factores internos de cada organización y el entendimiento de la relevancia de estos y su capacidad de acción.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería
dc.subject070002S
dc.subjectEnergía fotovoltaica
dc.subjectFiscalización
dc.subjectExigencias ambientales
dc.titleDesempeño ambiental en proyectos fotovoltaicos en Chile
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución