dc.contributorDonoso Fernández, Mariana
dc.contributorOliva Andrade, Daniel
dc.creatorNavea Salinas, Consuelo
dc.date.accessioned2023-05-11T21:03:33Z
dc.date.accessioned2023-05-19T14:42:25Z
dc.date.available2023-05-11T21:03:33Z
dc.date.available2023-05-19T14:42:25Z
dc.date.created2023-05-11T21:03:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.udd.cl/handle/11447/7498
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6300906
dc.description.abstractEn las estaciones de servicio se evidencia una evolución tecnológica con el aumento de la implementación de las bombas autoservicio, las cuales además de abaratar costos para las empresas disminuyen los índices de robos de combustible. Sin embargo, la conversión a un sistema autónomo se ve afectado en gran medida por la delincuencia y la sensación de inseguridad que afecta a los usuarios y que va en aumento. Actualmente se está viviendo un alza mundial del nivel de delincuencia, siendo el comercio uno de los grandes afectados frente a esta problemática que impacta no solo el área económica, sino que además el bienestar de los usuarios. Es por esto que las empresas están cambiando en la forma de entregar sus servicios para minimizar los daños y entregar una experiencia segura a sus clientes, aumentando en ellos la sensación de seguridad. En el presente trabajo se propone el entendimiento de los factores que influyen en la sensación de seguridad de las personas para generar un espacio y equipamiento adecuado en las islas de combustible, para disminuir el impacto de esta problemática y mejorar la experiencia del usuario generando un aumento en la percepción de la seguridad al momento de la utilización autónoma del servicio.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Desarrollo. Facultad de Diseño
dc.subject1401S
dc.subjectServicios
dc.subjectAutonomía
dc.subjectComercio
dc.subjectSeguridad
dc.subjectDiseño
dc.titleDivisa: diseño de estación de servicio
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución