dc.contributorZúñiga Urbina, Francisco
dc.creatorVera Aparicio, Sergio
dc.date.accessioned2022-11-30T21:11:07Z
dc.date.accessioned2023-05-19T06:08:21Z
dc.date.available2022-11-30T21:11:07Z
dc.date.available2023-05-19T06:08:21Z
dc.date.created2022-11-30T21:11:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/189524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6299777
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objeto estudiar y proponer la creación de un tribunal de segunda instancia especializado en el conocimiento de materias tributarias y aduaneras en Chile, con competencia a nivel nacional, de forma tal que este tribunal superior con formación específica en estas áreas del derecho resuelva las causas en apelación y casación que se elevaren para su conocimiento por parte de los Tribunales Tributarios y Aduaneros, tratándose de evitar con ello la eventual dispersión de criterios tanto en los fallos de primera instancia como en la jurisprudencia emanada de las distintas Cortes de Apelaciones del Poder Judicial. Al efecto, se revisará la justicia administrativa a través de su evolución en la normativa constitucional desde los albores de la República hasta la época actual y la influencia que han ejercido en esta área del derecho los principios que inspiraron la Revolución Francesa, así como también la legislación comparada que se ha estimado como relevante, tratándose con ello de demostrar que la iniciativa propuesta es consistente con nuestra historia jurídica y ha sido implementada satisfactoriamente en diferentes países
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectDerecho tributario
dc.subjectDerecho aduanero
dc.subjectSegunda instancia
dc.subjectTribunales tributarios Chile
dc.titleProyecto de ley: Corte de Apelaciones especializada en materia tributaria y aduanera en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución