dc.contributor | Simonetti Zambelli, Javier | |
dc.creator | Zorondo Rodriguez, Francisco Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2023-04-11T14:38:25Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-19T06:05:44Z | |
dc.date.available | 2023-04-11T14:38:25Z | |
dc.date.available | 2023-05-19T06:05:44Z | |
dc.date.created | 2023-04-11T14:38:25Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192647 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6299753 | |
dc.description.abstract | El éxito en la conservación de carnívoros depende del apoyo social. Los carnívoros son comúnmente rechazados por la sociedad, siendo el nivel de conocimiento y la experiencia con carnívoros importante factores en la aceptación de estas especies. En Chile, se ha intentado proteger a estas especies en las áreas protegidas (APs), pero su insuficiente superficie no asegura la mantencion de una población viable y, por otro lado , las tierras que los rodean pertenecen a propietarios privados | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universisdad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | conservacion | |
dc.title | Conservacion de carnivoros en Chile Central:el factor social | |
dc.type | Tesis | |