dc.contributorVildósola Grez, Patricio Agustín
dc.contributorRodríguez Durei, Sara Denise
dc.creatorVásquez Pereira, Daniela Carolina
dc.date.accessioned2023-03-03T11:56:04Z
dc.date.accessioned2023-05-19T05:33:24Z
dc.date.available2023-03-03T11:56:04Z
dc.date.available2023-05-19T05:33:24Z
dc.date.created2023-03-03T11:56:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191922
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6299471
dc.description.abstractActualmente las resinas compuestas (RC) son la primera elección para realizar restauraciones en los dientes (1–3). La tasa de fracaso anual de ellas, reportada en la literatura es de 5 % (4–7) y ante el deterioro parcial de estas restauraciones la recomendación puede ser la reparación, reacondicionamiento o sellado (8–14), permitiendo aumentar significativamente la vida útil de ellas (1,11,15,16). Por otro lado las resinas Bulkfill (RBF) son materiales de restauración que se pueden aplicar en monoincrementos, simplificando y reduciendo el tiempo clínico (2,17). El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento clínico a 2 años de reparaciones de restauraciones de resina compuesta posteriores proximales realizadas con RC Bulkfill y con RC nanohíbrida convencional. Materiales y métodos: Participaron de esta investigación 36 pacientes voluntarios examinados en la clínica de Operatoria Dental de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Santiago, quienes fueron citados para controlar las reparaciones realizadas previamente, en la misma clínica, en proximal de dientes posteriores, durante el año 2019 a 2020 (18). Este estudio tuvo un diseño clínico experimental, controlado, randomizado y doble ciego, donde la unidad experimental fue la reparación de restauración de RC proximal. Los grupos evaluados fueron: Grupo 1: Reparación con resina Tetric EvoCeram Bulkfill® (TEVO) de Ivoclar Vivadent AG, (Schaan, Liechtenstein, Alemania) y Grupo 2: Reparación con resina Filtek Z350 XT® (Z350) de 3M Espe, (St Paul, Minnesota USA). Las reparaciones fueron evaluadas al inicio y a los 24 meses mediante el sistema FDI World Dental Federations (1: excelente, 2: aceptable, 3: suficiente, 4: insatisfactorio, 5: inaceptable) en las propiedades clínicas de: integridad marginal (IM), textura superficial (TS), tinción marginal (T), sensibilidad (S), fractura y retención (RT), anatomía proximal y oclusal (AN), y caries (C). 9 Resultados: Se controlaron 36 pacientes con un total de 72 restauraciones, siendo evaluados con comportamiento clínico excelente; IM, TS, T, S, RT, AN y C 100 % en los 2 grupos. No hubo diferencias significativas entre los 2 grupos (p>0,05). Conclusiones: No existe diferencia estadísticamente significativa en el comportamiento clínico a 2 años entre las reparaciones efectuadas de restauraciones de resinas compuesta proximales posteriores con RC Bulkfill (Tetric EvoCeram Bulk Fill®) y resina compuesta convencional (Filtek Z350®).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectRestauración dental permanente
dc.subjectResinas compuestas
dc.titleComparación del comportamiento clínico de reparación en restauraciones proximales con resina Bulk Fill versus resina nanohíbrida. Seguimiento a 2 años
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución