dc.contributorParra Henríquez, Elizabeth
dc.contributorVerdugo Palma, Alejandro
dc.contributorCancino Montes, José Miguel
dc.creatorSironvalle Navarrete, Fernanda
dc.date.accessioned2023-01-09T17:55:30Z
dc.date.available2023-01-09T17:55:30Z
dc.date.created2023-01-09T17:55:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191392
dc.description.abstractEn Chile las normas que abarcan el diseño sismorresistente son la norma NCh433 Of1996 Mod2009 Diseño sísmico de edificios , la norma NCh2369 Of2003 Diseño sísmico de estructuras e instalaciones industriales y la norma NCh2745 Of2013 Análisis y diseño de edificios con aislación sísmica . En esta memoria se realiza un trabajo enfocado en el análisis de las modificaciones propuestas a la norma NCh2369.Of2003, norma que está finalizando el proceso de actualización. En el medio técnico de la ingeniería surge la necesidad de actualizar la norma NCh2369 y poder incluir la experiencia del comportamiento de las estructuras industriales frente a grandes sismos ocurridos posterior a la fecha de oficialización de la norma, y también actualizar respecto al avance del conocimiento. La información de registros sísmicos utilizados para generar las actualizaciones en esta norma son registros tomados en territorio nacional de los siguientes sismos: Valparaíso 1985 (Mw=7.9), Sur del Perú 2001 (Mw=8.4), Tarapacá 2005 (Mw7=7.8), Tocopilla 2007 (Mw=7.7), Maule 2010 (Mw=8.8), Iquique 2014 (Mw=8.1) y Coquimbo 2015 (Mw=8.2). Esta memoria tiene por objetivo establecer cuáles son las modificaciones propuestas al documento normativo y posterior a la identificación de estas modificaciones aplicarlas a una estructura diseñada cumpliendo con los criterios de la normativa oficial, con el objetivo cumplir con las nuevas especificaciones propuestas. Para llevar a cabo el desarrollo de este trabajo se realizó un estudio de la norma oficial y del documento de proyecto de norma emitido por el comité con fecha de junio de 2022, y posteriormente evaluar estas especificaciones establecidas en el diseño de un Edificio de Chancado de Pebbles en fase de Ingeniería de Detalle. Al realizar las modificaciones se obtienen incrementos en las demandas generales a los cuales se ve sometida la estructura, y también en elementos puntuales sobre los cuales se aplican aumentos de demandas específicos según indica el proyecto de norma, para poder proteger la estructura de fallas específicas, y tener un comportamiento óptimo para cumplir con los objetivos principales de este proyecto normativo, de protección a la vida y la continuidad de operación de la industria.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectEstructuras de acero - Normas - Chile
dc.subjectDiseño de estructuras
dc.subjectDiseño antisísmico - Normas - Chile
dc.subjectNormas (Ingeniería) - Chile
dc.subjectNCh2369
dc.titleAnálisis comparativo de la aplicación de la norma sísmica chilena NCh2369 en estudio vs. la versión oficial publicada en el año 2003 aplicado a un edificio de chancado de pebbles
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución