dc.contributorMañalich Raffo, Juan Pablo
dc.creatorVillamán Olivos, Carla Fernanda
dc.date.accessioned2023-01-06T00:13:47Z
dc.date.available2023-01-06T00:13:47Z
dc.date.created2023-01-06T00:13:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191352
dc.description.abstractDía a día vemos en las noticias que tal o cual especie es catalogada como en peligro de extinción. Parte del problema es el tráfico ilícito de especies, uno de los mercados ilegales más grandes en el mundo. Este trabajo busca hacer un análisis crítico de la normativa vigente respecto al tráfico de animales no humanos, tanto a nivel internacional, como a nivel de derecho doméstico. A su vez, busca cuestionar el estatus de propiedad de los animales no humanos, premisa que subyace a la regulación del tráfico de especies. Finalmente se plantea la necesidad de reformular la normativa internacional, así como las normativas domésticas de los Estados, de manera de tipificar un delito de tráfico de animales no humanos que tenga en consideración su estatus de sujeto de derechos
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.subjectDelitos Chile
dc.subjectAnimales Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectTráfico de animales
dc.titleEl delito de tráfico de animales no humanos: análisis crítico de la regulación actual y propuesta de lege ferenda
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución