dc.creator | Meza Ibarra, Marcela | |
dc.creator | Arriagada Solis, Maira, profesora guía | |
dc.date.accessioned | 2023-01-16T00:36:23Z | |
dc.date.available | 2023-01-16T00:36:23Z | |
dc.date.created | 2023-01-16T00:36:23Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6473 | |
dc.description.abstract | Actualmente la gordura afecta a una gran parte de la población mundial, esta tesis tiene como finalidad problematizar la gordura desde una mirada no estigmatizadora, buscando hacer un enlace entre los ideales normativos y cómo este influye en construcción de las emociones en mujeres de cuerpos gordos, desde una perspectiva antropológica. La actual investigación tiene un carácter cualitativo y es realizada a través del método biográfico. Dentro de los hallazgos, se encuentra que existe un cambio de la autopercepción del cuerpo gracias a la difusión del discurso feminista y que existe una gran discriminación hacia los cuerpos gordos, gracias a las experiencias relatadas por las entrevistadas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Cuerpo humano -- Aspectos sociales | |
dc.subject | Mujeres -- Investigaciones -- Chile | |
dc.subject | Obesidad -- Chile | |
dc.title | Mujeres y cuerpos gordos: una mirada desde las idealizaciones normativas y la antropología de las emociones en la actualidad | |
dc.type | Thesis | |