dc.creatorDíazFuentes, Estefanía
dc.creatorTobar Silva, Marcela, profesora guía
dc.date.accessioned2022-12-28T16:20:49Z
dc.date.available2022-12-28T16:20:49Z
dc.date.created2022-12-28T16:20:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6434
dc.description.abstractLa investigación se centra en el desarrollo de la Ley de Inclusión Escolar, específicamente en la percepción que tiene parte del cuerpo docente y del equipo encargado de ejecutar la Ley por medio del Programa de Integración Escolar, también conocido como PIE. Este estudio pretende tener una visión por parte de la comunidad educativa y desde su realidad percibir cómo se aplica la ley de Inclusión Escolar, en un establecimiento educacional municipal, de la comuna de Santiago, específicamente el colegio República Del Uruguay. Para esclarecer y orientar la investigación nos centraremos en los siguientes conceptos; paradigma de integración, diversidad e inclusión y finalmente necesidades educativas especiales. Los cuales se profundizarán en el marco teórico por medio de diversos autores como: Jiménez, Sinisi, Manosalva y Tenorio, entre otros autores y textos quienes hablan de la relación y relevancia que tienen estos conceptos para la educación chilena.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectProfesores
dc.subjectIntegración escolar
dc.subjectPrograma de Integración Escolar
dc.titlePercepción de profesionales y docentes, sobre la implementación y ejecución de la Ley de Integración Escolar, orientada al apoyo e integración estudiantil
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución