dc.creatorAzócar Sáez, Andrea
dc.creatorLizama Sotomayor, Leticia Isabel, profesora guía
dc.date.accessioned2023-05-17T12:40:56Z
dc.date.available2023-05-17T12:40:56Z
dc.date.created2023-05-17T12:40:56Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6535
dc.description.abstractEste estudio se focalizará en el mundo interno del intérprete danzante bajo la posible influencia que pueda provocar la herramienta de la memoria emocional biográfica, considerando también aristas como el contexto social, el cual, habite el intérprete. Por consiguiente, se desea observar y aproximar a intérpretes en Chile, para ello, para mantener un posicionamiento teórico y alineamiento sensible y crítico, sé mencionará obras creadas en Chile, bajo contextos históricos que marcaron, de alguna manera, el mundo interno de la sociedad que habita en este territorio, es por ello que a modo de reflexión se señalará las obras “Los Ruegos” (1997) por Claude Brumachon y Benjamín Lamarche y “Malen” (2017) por Ricardo Curaqueo. Se espera que, al mencionar estas obras dentro de la discusión, se pueda buscar en profundidad las influencias en el mundo interno del intérprete, bajo varias aristas que puedan condicionar el ejercicio interpretativo en una obra coreográfica contextualizada en una disyuntiva social en Chile.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDanza
dc.subjectCuerpo humano en arte
dc.subjectCuerpo humano -- Aspectos sociales
dc.subjectCoreografía
dc.subjectIntérprete -- Memoria emotiva
dc.titleLa memoria emocional: aproximación al mundo sensible del bailarín intérprete en Chile a través de las obras “Los Ruegos” (1997) y “Malen” (2017)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución