dc.creatorGonzález Seguel, Linda
dc.creatorBarrientos Romero, Paz, profesora guía
dc.date.accessioned2023-05-15T13:23:49Z
dc.date.available2023-05-15T13:23:49Z
dc.date.created2023-05-15T13:23:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6506
dc.description.abstractLa presente investigación busca indagar en las incompatibilidades que ha tenido el trabajo a distancia o teletrabajo en mujeres y hombres. La relación de la distribución del trabajo no remunerado entre hombres y mujeres, pues es importante señalar esta diferencia, ya que desde la perspectiva de género, se trata de analizar la forma en que se comportan ambos sexos, pudiendo generarse una desigualdad en este sentido, y cómo éste ha afectado la salud laboral de aquellas personas que se desempeñan en la administración pública dentro del complejo panorama actual que atraviesa la humanidad debido a la actual pandemia ocasionada por el virus sars-cov2, nuevo coronavirus o covid-19.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectTeletrabajo
dc.subjectSalud mental
dc.subjectCOVID-19 pandemia, 2020- -- Aspectos psicológicos
dc.titleSalud mental en tiempos de pandemia: un acercamiento al fenómeno desde la municipalidad de La Pintana
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución