dc.creatorAguilera Farías, Maité
dc.creatorRonda González, Camila
dc.creatorGormaz Mesías, Javiera
dc.creatorArévalo Riquelme, Marcela, profesora guía
dc.date.accessioned2023-01-16T02:53:11Z
dc.date.available2023-01-16T02:53:11Z
dc.date.created2023-01-16T02:53:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6488
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad analizar la percepción de docentes de la Región Metropolitana sobre el uso del juego como una estrategia metodológica dentro de las aulas de clases regulares y diseñar una propuesta que promueva estrategias metodológicas del uso del juego en las aulas regulares de primer ciclo de enseñanza básica. Este trabajo se enmarca en el paradigma cualitativo fenomenológico, donde se realizó una entrevista semi estructurada a docentes que ejercen su quehacer pedagógico en la Región Metropolitana. La entrevista semi estructurada se aplica a una muestra homogénea de 5 docentes que trabajan en primer ciclo de enseñanza básica en la Región Metropolitana. Finalmente, con los resultados obtenidos con el instrumento de recogida de información, se analiza la información y se relaciona con el marco teórico, permitiendo conocer las percepciones de los y las docentes sobre el juego como una estrategia metodológica en relación a sus experiencias laborales, estableciendo una propuesta que promueva el uso de ésta estrategia metodológica en las aulas regulares en las que pueda ser utilizado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectJuegos educativos
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subjectPercepción
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectEducadores
dc.titleEl juego como metodología en el proceso de aprendizaje de estudiantes de primer ciclo de la enseñanza básica
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución