dc.creatorInostroza Parraguez, Constanza
dc.creatorSandoval Badilla, Constanza
dc.creatorArévalo Riquelme, Marcela, profesora guía
dc.date.accessioned2023-01-16T02:37:32Z
dc.date.available2023-01-16T02:37:32Z
dc.date.created2023-01-16T02:37:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6487
dc.description.abstractA pesar de que el concepto del espectro autista está presente en algunos documentos ministeriales, no es posible encontrar medidas que orienten el abordaje inclusivo de los y las estudiantes en el espectro dentro del aula de clases, que considere las características del espectro y la Neuroeducación, entregando a los y las docentes apoyo y o estrategias para la práctica educativa inclusiva de los y las estudiantes en el espectro. Por esta razón se realiza una investigación para conocer que es lo que las y los docentes de la región metropolitana conocen sobre el espectro y sobre la Neuroeducación, con el fin de realizar una propuesta de abordaje en búsqueda de la inclusión del estudiando en el Espectro Autista, considerando la disciplina Neuroeducativa.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectAutismo
dc.subjectNeuroeducación
dc.subjectNeurodiversidad
dc.titleEn búsqueda de la inclusión del espectro autista, bajo la mirada de la neuroeducación
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución