dc.creatorNúñez Rojas, María Angélica
dc.creatorRiveros Muñoz, Nicolle Marilyn
dc.creatorCarrera Gamonal, Hilda, profesora guía
dc.date.accessioned2023-01-06T16:18:28Z
dc.date.available2023-01-06T16:18:28Z
dc.date.created2023-01-06T16:18:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6469
dc.description.abstractLas funcionarias y los funcionarios del SRCEI llevan años reclamando a los distintos gobiernos por las deficientes condiciones laborales que les entrega el servicio, incluyendo el exceso de carga laboral por falta de personal, lenta promoción de contratas y plantas, y puestos de trabajo deficientes. Prueba de ello fue el gran paro del año 2015 (Arellano, A. Carvajal, V., 2015) y las movilizaciones en 2019 por el incumplimiento del gobierno a acuerdos suscritos para mejorar las condiciones laborales (ANEF, 2019). Es por esto, que a través de esta investigación queremos evaluar y demostrar el estado y las perspectivas de las condiciones laborales en las que se encuentran las y los funcionarios que se desempeñan en la atención directa al público en las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación y, como estas influyen en su calidad de vida. Para ello revisaremos documentación referente a la función pública, al Servicio de Registro Civil e Identificación, y a su personal. De igual manera, nos reuniremos con algunas personas que trabajan en este servicio y realizaremos un focus group en el que trataremos diferentes temas; Condiciones laborales, Estabilidad laboral, Felicidad organizacional, Reconocimiento laboral, Clima organizacional, y Calidad de vida.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectRegistro civil -- Chile
dc.subjectServicios públicos -- Chile
dc.titleCondiciones laborales y calidad de vida de las y los funcionarios de oficinas de atención directa al público del Servicio de Registro Civil e Identificación
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución