dc.creatorPeña Herrera, Constanza
dc.creatorDruker Ibáñez, Sofía, profesora guía
dc.date.accessioned2023-01-16T02:27:44Z
dc.date.available2023-01-16T02:27:44Z
dc.date.created2023-01-16T02:27:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/6485
dc.description.abstractEsta tesis aborda la importancia de la educación emocional y la relevancia de fortalecer habilidades y competencias emocionales en las y los estudiantes una vez vuelvan a clases presenciales después de la crisis sanitaria producto del COVID-19. UNESCO, 2017, indica que los problemas de salud tienen graves consecuencias socioemocionales, puede que el daño psicológico sea menos visible que la destrucción de viviendas, pero lleva mucho más tiempo recuperarse de un impacto emocional que de la pérdida de bienes materiales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEducación afectiva
dc.subjectNiños -- Aspectos psicológicos
dc.subjectCOVID-19 pandemia, 2020- -- Aspectos psicológicos
dc.subjectEmociones infantiles
dc.titleEducación emocional: para el desarrollo y bienestar personal y social en tiempos de COVID-19
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución