dc.creator | Ávalos Ávalos, Olivia | |
dc.creator | Pérez Villalobos, Cristhian | |
dc.creator | Hechenleitner Carvallo, Marcela | |
dc.creator | Vaccarezza Garrido, Giulietta | |
dc.creator | Toirkens-Niklitschek, Josselinne | |
dc.date | 2022-12-15T18:19:32Z | |
dc.date | 2022-12-15T18:19:32Z | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-05-09T22:03:08Z | |
dc.date.available | 2023-05-09T22:03:08Z | |
dc.identifier | FEM, Vol. 23, N° 1, 45-50, 2020 | |
dc.identifier | 10.33588/fem.231.1037 | |
dc.identifier | https://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4904 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6295407 | |
dc.description | Introducción: La docencia universitaria es un fenómeno central para comprender los procesos de educación superior, y aunque los aspectos humanos, actitudinales o de personalidad del docente suelen aparecer en occidente como características centrales de un buen docente, no se dispone de instrumentos que permitan evaluar estos atributos personales de los académicos.
Objetivo: Presentar la elaboración del cuestionario de atributos del docente (CAD) y la evaluación de la validez y fiabilidad de sus puntuaciones en alumnos universitarios de Chile.
Sujetos y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental y transversal. Participaron 595 estudiantes, provenientes de seis diferentes carreras de la salud y de tres universidades de Chile, quienes respondieron el CAD más un cuestionario sociodemográfico, previo consentimiento informado. Para evaluar la validez del instrumento se empleó un análisis factorial exploratorio, y para evaluar su fiabilidad, el alfa de Cronbach.
Resultados: El análisis factorial permitió identificar dos factores: atributos personales del docente (α = 0,98) y atributos formales del docente (α = 0,60). Ambos presentaron una correlación directa estadísticamente significativa.
Conclusiones:El presente estudio muestra evidencia a favor de la validez y fiabilidad del CAD como una herramienta para medir de forma diferenciada los atributos personales y formales del docente, aunque se requiere profundizar en la validez del proceso de respuesta y mejorar la fiabilidad del factor de atributos formales del docente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Fundación Educación Médica y Viguera Editores, S.L. | |
dc.rights | Obra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.source | FEM: Revista de la Fundación Educación Médica | |
dc.subject | Docentes de medicina | |
dc.subject | Educación médica | |
dc.subject | Enseñanza | |
dc.subject | Medición educacional | |
dc.title | Cuestionario de atributos del docente: evidencias de validez y fiabilidad en carreras de la salud | |
dc.type | Artículo de Revista | |
dc.coverage | Chile | |