dc.creatorPayàs Puigarnau, Gertrudis
dc.creatorPes, Emanuele
dc.date2023-05-04T16:15:17Z
dc.date2023-05-04T16:15:17Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-05-09T22:02:50Z
dc.date.available2023-05-09T22:02:50Z
dc.identifierHistoria, Vol. 53, N° 1, 131-153, 2020
dc.identifier10.4067/S0717-71942020000100131
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/5130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6295370
dc.descriptionLa materia de este artículo se empezó a trabajar en el marco del Fondecyt Regular n.º 1090459, se siguió estudiando durante la ejecución del Fondecyt Regular n.º 1120995 y termina gracias al Fondecyt Regular n.º 1170419, fuera ya de su marco temporal estricto. De la misma manera, la obra de Andrés Febrés trascendió con mucho su época y fue reeditada por partes durante el siglo XIX. Sigue siendo un referente incluso para usos actuales del mapudungun. Agradecemos a los evaluadores sus pertinentes comentarios, que hemos tratado de integrar, y esperamos que este trabajo sea acicate para seguir indagando en la vida y obra de este y otros jesuitas del periodo colonial.
dc.descriptionEl jesuita Andrés Febrés (Manresa, 1732-Cagliari, 1790) compila y publica en Lima, dos años antes de la expulsión, su Arte de la lengua general del reino de Chile, principal compendio de materia gramatical, lexicográfica y de traducción misional del mapudungun del periodo colonial, que servirá de base para futuros estudios sobre la lengua de los mapuche. A la espera de que se elabore una biografía y biobibliografía completa de Andrés Febrés, en este trabajo intentamos recoger y sistematizar los datos dispersos que existen y presentar información y documentos, hasta ahora desconocidos, que esclarecen su identidad y su destino en el exilio. Proponemos algunas interpretaciones sobre su personalidad y el valor de sus aportes.
dc.descriptionTwo years before the decree of expulsion, the Jesuit Andrés Febrés (Manresa, 1732-Cagliari, 1790), published in Lima his Mapudungun compilation of grammar, lexicons and translations, entitled the Art of the General Language of the Chilean Kingdom (Arte de la lengua general del reino de Chile). It is considered to be the main publication for the language of the Mapuche during colonial times, that would serve as the basis for future studies of the mapuche language. In the absence of a more complete biographical and bio-bibliographical work, this is an attempt to compile and systematize data scattered throughout various sources, and to present information and documents, some of them until now unknown, which clarify his identity and fate in exile. An analysis and aspects of his personality and the value of his work will be proposed.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.sourceHistoria (Santiago)
dc.subjectMapuche
dc.subjectJesuitas expulsos
dc.subjectAndrés Febrés
dc.subjectSiglo XVIII
dc.subjectEighteenth century
dc.subjectJesuits
dc.subjectExile
dc.title“Como uno que yo me sé”. Nuevos aportes a la biografía y obra de Andrés Febrés, S.J. (Manresa, 1732-Cagliari, 1790)
dc.typeArtículo de Revista
dc.coverageChile
dc.coverageCerdeña
dc.coverageSardinia


Este ítem pertenece a la siguiente institución