Biopolitics and Governance in the Wallmapu Territory (Araucanía) From a Subject Level. Manuel Manquilef and the “National Gymnastics” at the Beginning of the 20th Century;
Biopolítica e governamentalidade no Wallmapu (Araucania) com base no sujeito. Manuel Manquilef e a “Ginástica Nacional” no alvorecer do século XX

dc.creatorMieres Chacaltana, Manuel
dc.creatorLlancavil Llancavil, Daniel
dc.creatorMansilla Sepúlveda, Juan
dc.date2023-03-01T19:35:57Z
dc.date2023-03-01T19:35:57Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-05-09T22:02:49Z
dc.date.available2023-05-09T22:02:49Z
dc.identifierHiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, Vol. 13, N° 6, 73-104, 2021
dc.identifier10.15446/historelo.v13n26.80637
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/5078
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6295368
dc.descriptionEl artículo fue financiado por el proyecto “Enseñanza del Tema Ocupación de la Araucanía: hacia un modelo de formación basado en el Conocimiento Pedagógico del Contenido”, vinculado al Programa de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Temuco (Proyecto Interno UCT1312)
dc.descriptionEn el presente artículo se indaga sobre la perspectiva desarrollada por Manuel Manquilef, a principios del siglo XX, respecto de los juegos, bailes y ejercicios domésticos y guerreros que practicaban los mapuches. Este profesor normalista de ascendencia mapuche valorizó el rescate de dichas prácticas físicas, en cuanto fundamentos del alma de un pueblo que era necesario preservar. El marco teórico se establece desde las nociones de verdad, sujeto, gubernamentalidad y biopolítica, definidas por Michel Foucault, articulado con una aproximación desde el Análisis de Redes Sociales (ARS). Consecuentemente, la metodología articula un diseño descriptivo denso con estructuras reticulares de carácter egocentrado, generadas con herramientas provenientes del ARS. A partir de este entramado teórico-metodológico, se levanta un análisis frontal que intenta tensionar la relación entre discurso y sujeto. Específicamente, los márgenes disponibles de libertad en la intrincada trama de saber-poder desplegada en la sociedad chilena a principios del siglo XX. Trama en la que se insertó Manquilef oriundo del territorio del Wallmapu (Araucanía), por entonces, recientemente anexado al Estado chileno. Se concluye que las ideas de Manquilef, al margen de sus intenciones, resultaron funcionales a la acción asimiladora impulsada por la gubernamentalidad chilena en la Araucanía poco después de concretada su ocupación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.sourceHiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local (Medellín)
dc.subjectBiopolítica
dc.subjectGubernamentalidad
dc.subjectEstado chileno
dc.subjectEducación física
dc.subjectMapuches
dc.titleBiopolítica y gubernamentalidad en el Wallmapu (Araucanía) desde el nivel del sujeto. Manuel Manquilef y la "Jimnasia Nacional" en los albores del siglo XX
dc.titleBiopolitics and Governance in the Wallmapu Territory (Araucanía) From a Subject Level. Manuel Manquilef and the “National Gymnastics” at the Beginning of the 20th Century
dc.titleBiopolítica e governamentalidade no Wallmapu (Araucania) com base no sujeito. Manuel Manquilef e a “Ginástica Nacional” no alvorecer do século XX
dc.typeArtículo de Revista
dc.coverageChile
dc.coverageRegión de La Araucanía


Este ítem pertenece a la siguiente institución