info:eu-repo/semantics/article
Validation of the Brief Religious Coping Scale
Validación de la Escala Abreviada de Afrontamiento Religioso Brief-RCOPE en el Contexto Argentino en estudiantes de confesión católica
Autor
Mezzadra, Joaquín
Simkin, Hugo
Institución
Resumen
Currently, the study of religious coping is one of the main lines of research in psychology of religion. Since there is a lack of instruments in the Argentinean context, this study aims to adapt and validate the Brief Religious Coping Scale (B-RCOPE), one of the most widely used techniques for empirical evaluation. 200 students of both genders from secondary catholic schools in the Autonomous City of Buenos Aires participated in this study.According to our results, confirmatory factor analysis presents an adequate fit to the data, similar to those reported in other studies. Internal consistency was acceptable for both positive and negative coping. Results indicate that B-RCOPE has adequate psychometric characteristics for use within an Argentinean context. En la actualidad, el estudio del afrontamiento religioso constituye una de las principales líneas de investigación en psicología de la religión. Debido a la escasez de instrumentos que posibiliten su indagación en el contexto argentino, el presente estudio se propone adaptar y validar la Escala Abreviada de Afrontamiento Religioso (B-RCOPE), una de las técnicas más empleadas para su evaluación empírica. Participaron en el presente estudio 200 estudiantes de ambos sexos de colegios secundarios de confesión católica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De acuerdo con los resultados, el análisis factorial confirmatorio presenta un ajuste adecuado a los datos recabados de la población en estudio, de manera similar a lo reportado en otros trabajos. Por su parte, la consistencia interna resultó aceptable tanto para el afrontamiento positivo como para el afrontamiento negativo. De esta manera, los resultados obtenidos indican que la B-RCOPE cuenta con características psicométricas adecuadas, ofreciendo un aporte a la adaptación y la validación de este instrumento para el contexto argentino.