Articulo
Mujeres productoras y representaciones sociales. Movimiento de mujeres en lucha de Río Negro y Neuquén
Autor
González, Alicia Ester
Institución
Resumen
Los cambios económicos de la década del 90 y la dificultad de los partidos políticos y representaciones parlamentarias para responder a las demandas de la sociedad, facilitan la incorporación en los conflictos sociales de “nuevas formas de hacer política” con actores que se van definiendo de manera novedosa, como es el caso de las mujeres. La actividad frutícola en el Alto
Valle de Río Negro y Neuquén entra en crisis en las décadas del ‘80 y ’90. La concentración económica, las desigualdades entre los distintos sectores del circuito agroindustrial y la aparición de fuertes conflictos constituyen las manifestaciones más notorias de la misma. En este contexto, el análisis de las prácticas, actividades y representaciones de las mujeres productoras que integran el Movimiento Mujeres en Lucha de Río Negro y Neuquén permite comprender el protagonismo que éstas adquieren en la lucha por sus reivindicaciones y determinar la incidencia de estas acciones en el proceso de conformación de su identidad social.