Thesis
Acceso a la vivienda : el cooperativismo y organización social como alternativa frente a la vulneración de derechos
Fecha
2022Autor
Aguerre, Alejandra Verónica
Institución
Resumen
El presente Trabajo Final de Graduación (en adelante TFG) da cuenta del proceso constitutivo de una experiencia de construcción de viviendas para familias en situación de vulnerabilidad social.
La misma aconteció en un barrio de la localidad de Luján a partir del año 2004, en un contexto de reconstrucción social y económica, debido a la crisis que estalló en el país en el año 2001. Es por medio de la acción colectiva y el acompañamiento de referentes del Movimiento de Trabajadores Comunitarios (en adelante MTC) que las familias pueden acceder a la tierra, y posteriormente construir sus viviendas, a través de prácticas cooperativas y el Programa Federal de Emergencia Habitacional (en adelante PFEH).
Para lograr entender el desarrollo de la experiencia y poder contextualizarla, se comenzará por realizar una revisión histórica de las diversas políticas públicas habitacionales de la Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires, en el periodo comprendido entre el año 1905 hasta el año 2019. Seguidamente, se llevará a cabo la caracterización del cooperativismo, entendiendo al mismo con un rol central respecto a la generación de puestos de trabajo y a la implementación
del PFEH. Para luego pasar a la presentación de la experiencia de estudio a través de las verbalizaciones de los entrevistados, relacionándola con contenido teórico respecto a temas vinculantes como lo es la toma de tierras, movimientos sociales, MTC, entre otros. Por último, se exponen consideraciones y reflexiones respecto al análisis y la información presentada en los
capítulos.