Thesis
Efecto de extractos fruti-hortícolas en hepatotoxicidad
Fecha
2022Autor
Orellano, Miranda Sol
Institución
Resumen
En este trabajo presentamos un modelo in vitro de EHGNA, las células Hep-G2 tratadas con APAP sobre la cual se evalúa el efecto de extractos frutihorticolas (EFH) y de NAC. En nuestra región existen especies vegetales que han sido utilizadas por diferentes culturas como plantas medicinales. Estudiamos EFH derivados de 9 (nueve) plantas que son consideradas en la medicina alternativa para el tratamiento de afecciones digestiva: Baccharis articulata (Carqueja), Citrus limon (Limón), Citrus sinensis (Naranja), Cynara scolymus (Alcachofa), Peumus boldus (Boldo), Quassia amara (Cuasia), Schinopsis balansae (Quebracho), Silybum marianum (Cardo) y Verbena bonariensis (Verbena). Esta tesis plantea que los EFH derivados, con capacidad antioxidante, contribuirían al tratamiento hepático con un efecto comparable a NAC. Se ha evaluado la acción protectora de NAC y de los EFH en el modelo in vitro de hepatotoxicidad. Los resultados muestran 2 (dos) EFH prometedores para un nuevo tipo de terapia no farmacológica de EHGNA ya que han conseguido salvaguardar la supervivencia celular y evitar el incremento de AST y ALT.