Thesis
Modelado computacional de locomoción bípeda y cuadrupeda. Aplicaciones para robótica y locomoción animal
Autor
Cuello, Nicolás Emiliano
Resumen
En este proyecto se alcanzó el objetivo de implementar una herramienta para el modelado computacional de locomoción mediante patas. En el proceso se experimentaron distintas alternativas, para finalmente seleccionar el entorno de Matlab + Simulink. Este entorno permitió integrar de forma eficiente los componentes principales de la herramienta: el motor de simulación dinámica y la optimización mediante algoritmos genéticos.
Se implementaron y resolvieron modelos de locomoción bípeda y cuadrúpeda accionados por actuadores mecánicos y por músculos. Los modelos cuentan con patas, cada una de ellas conformadas por 3 cuerpos rígidos vinculados por 3 articulaciones, la cadera, la rodilla y el tobillo.
En las simulaciones accionadas por músculos, las articulaciones son accionadas por un par de músculos agonistas y antagonistas para permitir el giro en ambas direcciones. Para representar matemáticamente sus comportamientos se utilizó el modelo muscular de Minetti y Alexander que describe el torque que realiza un músculo sobre una articulación en función de la velocidad de rotación y de ciertas propiedades relativas al músculo y a la articulación: velocidad angular. Fil: Cuello, Nicolás Emiliano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingerniería; Argentina
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Modelado computacional de locomoción bípeda y cuadrupeda. Aplicaciones para robótica y locomoción animal
Cuello, Nicolás Emiliano -
Jornadas especiales de trabajo: situación de los choferes de locomoción colectiva urbana.
Andrade Herrera, Pablo Javier Ignacio (Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho, 2020-07)El estudio versa sobre las jornadas especiales de trabajo, y en particular, la jornada de los choferes de locomoción colectiva, donde nos centraremos en los choferes de locomoción colectiva urbana, respecto de los cuales ... -
Diseño de un sistema robótico móvil aéreo no tripulado equipado con sensores de percepción remota para estimar descriptores de un cultivo de caña de azúcar en el Valle del Cauca
Gaitán García, Cristian Andrés (Universidad Autónoma de OccidenteMaestría en IngenieríaDepartamento de Operaciones y SistemasFacultad de Ingeniería, 2017-08-28)