Resumen de Comunicación en Evento Científico
Características fisicoquímicas del agua y su relación con la fascioliasis bovina en la provincia de Mendoza, Argentina
Registro en:
Neira, G., Mera y Sierra, R., Godoy, D., Logarzo, L., González, M. y Scarcella, S. (2021) Características fisicoquímicas del agua y su relación con la fascioliasis bovina en la provincia de Mendoza, Argentina (Área: Ciencias Veterinarias y del Ambiente) XIII Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 13, nº 13. 76-77.
2314-2170
Autor
Neira, Gisela
Mera y Sierra, Roberto
Godoy, Dayana
Logarzo, Lorena
González, Mariana
Scarcella, Silvana
Institución
Resumen
La fascioliasis es una enfermedad parasitaria causa da por trematodos del género Fasciola, siendo Fas ciola hepatica de distribución mundial mientras que
Fasciola gigantica está distribuido en Asia y África,
en climas más cálidos que F. hepatica. La distribu ción está determinada por la presencia del hospe dador intermediario, diversas especies de caracoles
acuáticos del grupo Galba/Fossaria. Afecta a múlti ples especies de mamíferos, principalmente herbívo ros tal como rumiantes, equinos, roedores. Es una
importante zoonosis, actualmente en expansión con
millones de casos humanos. Las regiones andinas
son altamente endémicas tanto para fascioliasis hu mana como animal. En bovinos, Fasciola hepatica se
ha descrito en los 5 continentes y produce graves
alteraciones a la salud de los animales e importan tes pérdidas económicas debido a disminución en
la producción, decomisos de vísceras y los costos
derivados de su control. En Argentina, la fasciolia sis bovina se encuentra distribuida en gran parte del
territorio nacional a excepción del extremo sur de la
Patagonia. En la provincia de Mendoza existen regis tros de altas prevalencias en bovinos, principalmente
en zonas de altitud, al igual que en otras especies,
tal como equinos, pequeños rumiantes y liebres.