info:eu-repo/semantics/publishedVersion
De la relación Arqueología/etnohistoria al estudio de las identidades étnicas en perspectiva histórica: deconstruyendo lo tehuelche
Fecha
2000Institución
Resumen
En este trabajo, presento una reflexión sobre mi práctica de la Etnohistoria/Antropología histórica que se ha desarrollado en tres etapas. Durante la primera, aporté un enfoque diacrónico a la visión del poblamiento de diversas áreas de Patagonia, identificando -en base a los contactos interétnicos- diferentes "momentos". La segunda etapa buscó relacionar la Etnohistoria con la Arqueología, destacando aquellos datos que pudieran aportar mayor congruencia a la interpretación del registro arqueológico. La tercera etapa estuvo guiada por el tema de mi Tesis Doctoral, los tehuelches del norte de la Patagonia, y se organizó siguiendo tres ejes: la identidad étnica, la organización territorial y el cacicazgo.